lunes, 8 de marzo de 2010

JUSTICIA

Diario de León 8.02.10
Agresión mortal en el centro de León
La Policía Nacional busca a los individuos que en la madrugada del viernes en el Húmedo golpearon a un joven de 24 años que murió ayer en el Hospital.
Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía investigan la muerte de un joven de 24 años de edad, cuyo nombre responde a las iniciales de S.O.G., que en la madrugada del pasado viernes, alrededor de las 6 horas de la mañana, resultó herido en el transcurso de una pelea o un altercado registrado en la Plaza San Martín del Barrio Húmedo de León, según informa la Subdelegación del Gobierno en León. La víctima, natural de la localidad de Villarrabines, término municipal de Villamandos, pudo haber recibido un golpe en la cara, cayendo al suelo y golpeándose la cabeza. Desde allí fue trasladado al Hospital de León por los Servicios de Emergencias del 112, donde además de la fractura de mandíbula se le diagnosticó una fractura craneal con pronóstico reservado; el joven falleció en el mediodía de ayer sábado. La Policía Nacional, que en el momento en el que se produjeron los hechos se encontraba en dispositivo de Sala Conjunta en colaboración con la Policía Local, intensifica la investigación para el total esclarecimiento de las circunstancias en la que se produjo la pelea, así como la identificación del autor de la agresión que sufrió el joven fallecido. La policía podría tener ya localizado al autor o autores de la mortal agresión.

sábado, 30 de enero de 2010

Diario de León. 30/01/10

LOS VECINOS DE AMBOS PUEBLOS DICEN QUE LES UNIERON «ENGAÑADOS»
En Villaornate y Castrofuerte tienen claro que el «sí» a la división municipal vencerá.

Los vecinos de Villaornate y Castrofuerte lo tienen claro. Estarían mejor separados que juntos. Cada uno con su propio ayuntamiento.
Tras la decisión del Ayuntamiento de iniciar el expediente de segregación del municipio de Villaornate y Castro y anunciar que se celebrará un referéndum en ambas localidades para que los vecinos decidan, no hay más que pasarse por ambos pueblos para ver que el tema está en la calle y que viene de lejos, desde que se unieron en el año 1978.
Hay una cosa en la que coinciden los habitantes de una y otra localidad: que la unión se hizo de forma oscura y que los «engañaron».
Cada pueblo tiene sus propias razones, todas ellas respetables y lógicas, para abogar por caminar cada uno en solitario.
En Villaornate, más de una docena de vecinos consultados ayer, eran de la misma opinión. Todos favorables a la segregación del municipio. Afirman que la unión con Castrofuerte en un sólo ayuntamiento se hizo mal ya que mientras que en Castro se formó una junta vecinal que mantiene su propio patrimonio, en Villaornate no ocurrió lo mismo y los bienes del pueblo pasaron al ayuntamiento, y por tanto también a Castrofuerte. La frase más repetida es: «lo de ellos es de ellos y lo nuestro de los dos. Y eso no puede ser». Polémica especial crea el tema de la tala de chopos. Según los vecinos consultados en Villaornate, cuando se cortan en Castrofuerte se quedan ellos con todo el dinero, «mientras que cuando se cortan en aquí, tenemos que repartirlo con ellos».
Por su parte, en Castrofuerte, los vecinos consultados también son partidarios de la separación de Villaornate aunque por otras razones. «No pintados nada allí, ni ellos aquí», asegura uno. Dicen que los unieron a Villaornate engañados. Es más, aseguran que cuando se decidió unirlos, se recogieron firmas porque las opciones eran juntarse a Valencia de Don Juan o a Villaornate, «y la mayoría firmamos para ir con Valencia, pero esas firmas se guardaron debajo de un tapete y engañados nos llevaron para Villaornate», señala otro.
Además en Castrofuerte aseguran que su patrimonio es mucho mayor que el de Villaornate y «nos sobran ingresos para mantener nuestro propio ayuntamiento».
Otra opinión generalizada en ambos pueblos es que nunca he existido una buena relación entre ambos, siempre ha habido rencillas «y desde que estamos juntos más».
Así pues la decisión tomada en el pleno del Ayuntamiento el pasado miércoles de iniciar el proceso de segregación no parece un capricho sino que responde al sentir de los vecinos de uno y otro pueblo.

Diario de León. 29/01/10

UN REFERÉNDUM VECINAL DECIDIRÁ SI EL MUNICIPIO DE DIVIDE EN DOS.
El Pleno aprueba por la mínima someter a votación popular devolver a Villaornate y Castrofuerte a la situación de 1970.

El Ayuntamiento de Villaornate y Castro, formado por las localidades de Villaornate y Castrofuerte, aprobó en el pleno celebrado el pasado miércoles inicar el proceso de segregación del municipio en dos ayuntamientos. El punto del orden del día salió adelante con cuatro votos a favor, dos en contra y una abstención. Además se aprobó la celebración de un referéndum, del que aún no se ha fijado la fecha, para que los vecinos decidieran sobre este particular.
Según señaló la alcaldesa, Sinesia María Ferreras, a finales de la década de 1970 Villaornate y Castro se fusionaron en un clima en el que la libertad no era la deseada. En ese momento, uno de los dos pueblos salió cláramente beneficiado ya que en Castrofuerte se formó una junta vecinal que mantuvo todas sus posesiones, mientras que en Villaornate no ocurrió lo mismo ya que al no formarse junta vecinal, sus posesiones pasaron a propiedad municipal, y por tanto también a Castrofuerte. Según la alcaldesa, desde entonces han existido problemas y rencillas entre ambos pueblos.
Ferreras quiso dejar claro que el objetivo de esta consulta popular no es enfrentar a los dos pueblos, sino pedir a los vecinos que se manifiesten, «y si deciden que sigamos juntos, pues así seguiremos». Además, la alcaldesa aseguró que si, por el contrario, la decisión de los vecinos es que se separen «la voluntad del Ayuntamiento es que ninguno salga beneficiado ni perjudicado. Intentaremos que esto sea así por todos los medios», señaló. Según Ferreras, el Ayuntamiento ha consultado a la Junta sobre la legalidad del proceso y aunque la tendencia es la contraria, la ley lo permite.

miércoles, 20 de enero de 2010

Esto es ESTOPA ;)

A los chicos de Cornellá les gusta León. Los hermanos David y José Muñoz han incluido la capital leonesa en sus últimas giras. La próxima cita es el 30 de abril en el León Arena, donde celebrarán su X Aniversarium. Es su sexto álbum, con el que han conquistado en pocas semanas un disco de platino. Un trabajo discográfico que resume sus diez años de historia en el panorama musical español, en el que entraron con fuerza arrolladora desde aquel mítico tema La raja de tu falda y que incluye también su canción favorita, Como Camarón, ahora versionada por Joaquín Sabina.

El video muestra una de mis canciones preferidas de este nuevo disco. Se titula "Fuente de energía" y la canta junto con El Canto del Loco, otro de mis grupos de música preferidos.
Espero poder estar el día 30 de abril en León viendo a estos magníficos cantantes.

Inolvidable

En este video podéis ver una de las fiestas de mi pueblo,VILLAORNATE. Se celebra el día 19 de marzo en honor a San José. En este mismo fin de semana los jóvenes de 18 años celebran los Quintos y ellos son los protagonistas de estos días. El año pasado tuve el honor de ser uno de ellos y por eso subo este video porque fueron las mejores fiestas de mi vida.
¡Un saludo!